Presentación
PROMUSCAN no surgió por generación espontánea. Tiene sus antecedentes en un concierto llamado “Foro de nuevos compositores” que tuvo lugar en El Museo Canario en 1994, y en la organización en Tenerife de la asociación de compositores COSIMTE, promovida fundamentalmente por directores de bandas de música que componían obras para las mismas. A dicha asociación se sumaron, al constituirse en 1995, los compositores del Conservatorio Superior de aquella isla y la musicóloga Rosario Álvarez, que la presidió durante 12 años, confiriéndole un gran impulso y también la dimensión de mirada hacia el pasado patrimonial que luego asumiría también PROMUSCAN.
En 1997, los compositores de COSIMTE y EL MUSEO CANARIO promovieron un proyecto RALS para grabar en CDs el patrimonio musical canario, y se celebró una asamblea histórica en Las Palmas, a la que vinieron los colegas de Tenerife, donde por primera vez confluyeron con un número importante de compositores de Gran Canaria.
1. Rafael Estévez.- 2. Ángel Curbelo.- 3. Lothar Siemens.- 4. Juan Hidalgo.- 5. Carlos Puig.- 6. Arístides Pérez Fariña.- 7. Moisés R. Sánchez.- 8. Inmaculada Sanabria.- 9. Enrique Mateu.- 10. Julio Barry.- 11. Francisco Brito.- 12. Miguel Ángel Linares.- 13. Xavier Zoghbi.- 14. Pompeyo Pérez.- 15. María Luisa Gordo.- 16. Cristina Molina Roldán.- 17. Antonio Miranda.- 18. Fernando Bautista.- 19. Antonio Hanna.- 20. Elisa Tallo.- 21. Emilia Tallo.- 22. Enrique Guimerá.- 23. Carmen Dolores Díaz.- 24. Rafael Nebot.- 25. Armando Alfonso.- 26. Juan Vicente Marrero.- 27. Leopoldo Rojas O´Donnell.- 28. Daniel Roca.- 29. Guillermo García-Alcalde.- 30. Ramón González Enríquez.- 31. Blanca Báez.- 32. Juan José Falcón Sanabria.- 33. Rosario Álvarez.- 34. Vicente Esteban Fariña
En dicha asamblea, se hizo un manifiesto en pro de nuestro patrimonio musical y se estimuló la creación de una asociación similar a la tinerfeña en Gran Canaria. PROMUSCAN nacería con fuerza dos años después.
La historia de PROMUSCAN, figura en este artículo dividido en “anales”. A lo largo de sus diez primeros años de vida, que se conmemoraron con una gran exposición y cinco conciertos en el Aula Magna de la Fundación Mapfre-Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, PROMUSCAN había consumado ya el estreno de cerca de 200 nuevas obras musicales de sus socios y realizado más de una docena de conciertos de recuperación patrimonial del pasado: algo sin precedentes en la historia cultural de Canarias. Nuestro protagonismo en 2010/11 para el lanzamiento de una federación de asociaciones de compositores (la FAIC, Federación de Asociaciones Ibéricas de Compositores, ya constituida y en marcha) contribuirá a crear nuevos cauces foráneos para que la música de nuestros compositores insulares sea difundida y mejor conocida fuera de las Islas.